domingo, 29 de marzo de 2015

Personalidad & Fragancia! - Parte II


En el post de días atrás, hablamos sobre los perfumes, colonias, splash, esas diversas fragancias que se adecúan más a nuestra personalidad o estilo de vida.

Ahora quería hablar sobre los tipos de fragancias que hay, en general todas las fragancias giran en torno a los siguientes  olores:

  • Fragancia Floral: Los aromas suelen ser en base a flores frescas. Con frecuencia son aromas que usan más las mujeres para el día y las noches cálidas. Entre los perfumes florales están: Diorissimo, Joy por Jean Patou y Trèsor.
  • Fragancia Frutal: Son aromas con frutas y sabores dulces, cítricos o durazno. Es mejor usarla para el día. Entre los perfumes frutales están DKNY Be Delicious, Gucci Envy y muchos otros. 
  • Fragancia Oriental: Estos aromas, suelen ser una mezcla de frutas, flores exóticas, y especias como canela. Los prefieren más las mujeres ya que son fragancias sensuales. Deberían usarse para ocasiones especiales en la noche. Algunos de los perfumes famosos orientales son: Shalimar de Guerlain y Opium de Yves Saint Laurent. 
  • Fragancia Herbal / Verde: Tiene aromas propios a hojas, tallos, arboles, o a ese olor exclusivo de los bosques o el monte verde cuando recién llueve. Es una aroma que usan mas los hombres y muy adecuado cuando el clima es caluroso.
  •  Fragancia Amaderada: Mi aroma favorito !!! Lo adoro, considero que son fragancias sofisticadas. Por lo general son fragancias masculinas, pero a mi me encantan como huelen los hombres con estos aromas!!! Son cálidos y profundos, con notas de madera, incienso, ámbar o resinas. Entre estos aromas amaderados,  esta Miss Dior, Gucci para mujer y una que fue muy popular hace años llamada Charlie.
  • Fragancias Modernas: Con el surgimiento de aromas sintéticos, esta categoría incluye aromas acuáticos, ozonicos, que zona romas frescos y hasta fragancias gourmet que son olores de alimentos.


















Espero que este pequeño post, le deje claro mas sobre todo lo que podemos elegir en el mercado, ya que como decía Coco Channel, el perfume que escojamos anuncia nuestra llegada y alarga su marcha.

En un próximo parte 3 del post, les hablaré sobre los aromas de las esencias y lo bien que nos hace utilizarlas !!!

lunes, 9 de marzo de 2015

¡¡¡ Igualdad de género !!!

Feliz día mujer! Porque todos los días son nuestros días...

Y el domingo 8 de marzo fue el día Internacional de la Mujer! Y aunque debería serlo todos los días, viene perfecto mi post sobre “La igualdad de género”.

Comencemos porque hace aproximadamente 20 años, se firmó la “Declaración de Pekín”, un plan histórico firmado por 189 gobiernos para encaminar las condiciones para potenciar el papel de la mujer en la sociedad, y eliminar los obstáculos que dificultan nuestra participación activa en las esferas económica, social, cultural y política; Hoy en día sólo se ha cumplido como en un 20% en la integración de la mujer respecto al área de la política, y se calcula que para que exista dicha igualdad se deberán esperar unos 80 años, es increíble como que 80 años? 

Casi me caigo para atrás cuando escuché esto, impresionante que en este siglo continuemos en la lucha sobre algo que debería darse por sentado, las mujeres somos seres humanos con las mismas capacidades intelectuales y físicas como para desempeñarnos en cualquier profesión y eso ya está demostradísimo en todos los sectores productivos. Como mujer creo firmemente que si respecta a la política estamos mucho más capacitadas para gobernar que los hombres, y no es un pensamiento feminista, está acompañado con explicaciones científicas, como que las mujeres lideran mejor que los hombres, por tener habilidades sociales superiores necesarias para ser líder: se comunican de mejor manera, tienen una mejor visión de grupo y destacan en la obtención de resultados.

En nuestro país, durante los últimos años se ha incrementado el número de mujeres en la participación activa en la política, sin embargo a pesar de esto y dejando de lado la rama política, estadísticamente el 60% de féminas en edad de trabajar no lo hace, por dedicarse al trabajo domestico no remunerado, contrastando con la realidad de Islandia, el país que cuenta con un 88% de participación de las mujeres en el mercado laboral siendo la más alta en el mundo.

Existen algunas organizaciones a nivel mundial que se involucran en este tema, una de las más representativas es la ONU Mujeres que se dedica a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Aquí en Ecuador, ONU Mujeres trabaja en conjunto con el gobierno central y local y la sociedad civil; Desde su página http://ecuador.unwomen.org/es podemos visualizar las gestiones que realizan en pro de esta lucha.

Hace poco leí un artículo que mencionaba que Emma Watson lideró un conversatorio virtual sobre este tema, esta charla era parte del #HeForShe, el movimiento global de ONU Mujeres para involucrar la participación de los hombres en la lucha por lograr la igualdad de género. En la página: http://www.heforshe.org/es los hombres pueden firmar para comprometerse en la lucha, así que invitemos a nuestros abuelos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, a sumarse a esta iniciativa mundial. En Ecuador sólo han firmado 3835 hombres !!! Vamos a conseguir que todos lo hagan !!!

También existe la campaña #LeanInTogether, impulsada por Sheryl Sandberg, que tiene el mismo objetivo: Promover que los hombres apoyen la igualdad en facetas como en el hogar y trabajo. En su página: http://leanin.org/together/ se pueden descargar consejos, videos y actividades para ayudar a los hombres a lograr la igualdad de género en el hogar y en el trabajo.

Por otro lado, respecto a la violencia sexual, existe una campaña específica llamada #ItsOnUs, apoyada por Barack Obama, este es un compromiso personal para ayudar a mantener a las mujeres seguras de la violencia sexual que pudieran cometer los hombres, es una promesa de no ser un espectador del problema y ser parte de la solución. Puedes ingresar en esta página: http://itsonus.org/ y firmar el juramento.

No quise pasar por alto, lo que seguramente muchos ya conocemos, el año pasado Malala Yousafza, estudiante, activista y bloguera pakistaní, a sus 17 años fue la ganadora del Premio Nobel de la Paz, por su lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación.

En resumen, celebremos la valentía y la determinación de las mujeres reflexionando acerca de los avances logrados y sobre lo que todavía está pendiente de lograr, fomentando las iniciativas de las mujeres emprendedoras e involucrando mas a los hombres en el cuidado de las familias, haciendo que todos participemos activamente para ir desvaneciendo las brechas que siguen siendo profundas, y liberemos el potencial productivo de nosotras las mujeres.

Por cierto, y quiero dejar muy en claro esto: La igualdad de género no significa que se olvide o se deje de lado la caballerosidad, abrir una puerta, u ofrecer el asiento, dejarte pasar primero, son gestos que demuestran la educación y cortesía con que fuiste educado en casa.

“Aún nos gustan los hombres que dan flores, dedican canciones, son detallistas y solo aman a una mujer” (Revista Cosmopolitan)

Para terminar los quiero dejar con este video sobre la campaña #LeanInTogether:
https://www.youtube.com/watch?v=o3zD6HbcblA y FELIZ DÍA MUJERES TODOS LOS DÍAS !!! 

domingo, 22 de febrero de 2015

Viajemos a través de la historia: La historia de la moda

Tenía mucha ilusión de hacer un post que hablara sobre la evolución  de la moda. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad han habido una serie de transiciones, lo que nos ha permitido el tener la ropa que usamos ahora y poder elegir qué clase de estilo es el que más nos gusta y se ajusta a nuestra personalidad.

Comenzamos el recorrido desde las aguas del río Nilo, en los alrededores florecía el lino que era la materia prima de la ropa de las clases privilegiadas en el Antiguo Egipto. Se usaba el “shenti”, una que se ponía en las caderas y se sujetaba con un cinturón. Después apareció la “blusa”, que era una túnica larga y ceñida de distintos colores según la clase social.

Mientras que en la antigua Grecia, además del lino, se usaba la lana y el algodón, posteriormente apareció la seda. En los griegos priorizó la comodidad antes que nada, en un principio el vestido usado se llamaba “exomis”, una tela rectangular sujeta al hombro izquierdo, anudada bajo el brazo derecho y ceñida por el cinturón. Las clases privilegiadas usaban vestidos llamados “quitón”, y un manto llamado “himatión”, las mujeres usaban una túnica larga llamada “peplo” y el “himation” colocado de otra manera.

Los romanos al igual que los griegos usaban los mismos tipos de tela. La prenda mas antigua se llamaba “subligaculum”, que era una especie de taparrabo. Luego apareció la “subúcula”, una túnica que podía ser con mangas o sin ellas, con esto la moda se redujo a togas que se ponían encima, con diferentes símbolos en ella dependiendo de la clase social, las clases altas la usaban con hilos de oro.

Luego vinieron los pueblos germanos e introdujeron la idea de coser la ropa, ya en la edad media la materia prima más utilizada era la lana.

Ya para el renacimiento, aumentó el uso del algodón, aquí la moda se centró en Italia, ellos eran el centro de la producción y bordaban las telas, y sus diseños los hacían originales y distintivos.

Clark Gable
En el siglo XVII, Francia favoreció la alta costura, y comenzó el perfeccionamiento de la moda en Europa, apareció la casaca, una chaqueta larga ajustada con forma acampanada abajo.

Ya en  el siglo XVIII, los ingleses comenzaron a liderar la moda, los hombres vestían camisas con cuello ancho, puños con encaje, usaban corbatas y chaquetas, y llevaban esos sombreros de copa, las casacas se convirtieron en lo que hoy conocemos como el frac. Las mujeres en un principio usaban los típicos corpiños, sin embargo después priorizaron los vestidos largos que ceñían con una cinta bajo el pecho; en esta época apareció la era de las pelucas.

Así transcurrió todo, hasta llegar al siglo XIX donde prácticamente ya se vive la modernidad. Aquí ya se inventó la máquina de coser. Los hombres usaban chaquetas, el pantalón era amplio arriba y se estrecho en los tobillos. Las mujeres comenzaron a utilizar ropa a la cintura.

Y al fin llegamos al siglo XX, donde la moda se ha reinventado y también reutilizado a través del tiempo. 
En la actualidad en el siglo XXI gozamos con las maravillosas creaciones de diseñadores afamados como Coco Chanel, Giorgio Armani, Paco Rabanne, Yves Saint Laurent, Carolina Herrera, Karl Lagerfeld, Marck Jacob, y eso solo mencionando a mis favoritos, además los precios son accesibles con las líneas de moda mas económicas que muchos sacan sin dejar de un lado el glamour que representa tener una prenda de diseñador.

Que más les puedo decir, somos muy afortunados !!! Valoremos mas el sentido de la moda y el estilo.
http://noticias.starmedia.com/fotos/100-anos-historia-cultura-traves-moda/historia-a-la-moda.html
Carolina Herrera - Pre Fall Collection 2013

domingo, 8 de febrero de 2015

Personalidad & Fragancia! Esencias que anuncian tu llegada - Parte I


Aunque no lo creamos, el perfume que utilizamos dice mucho sobre nosotros. Se dice que cuando elegimos un aroma debemos tener en cuenta nuestra personalidad y carácter, ya que de cierta manera este nos completa.

Realicé una recopilación con la sugerencia de la fragancia más adecuada dependiendo de nuestra forma de ser y de cómo llevamos nuestra vida, sin embargo recordemos que el olor de un perfume varía de acuerdo al PH de nuestra piel, es decir cuando recién lo olemos será diferente de cuando ya lo apliquemos en el cuerpo y pase un tiempo, esto es debido a nuestro olor natural en combinación con la fragancia, es por esto que no siempre lo que huele bien en otros, puede oler de la misma forma en nosotros.

Puedes usar estas sugerencias para encontrar el que más se adecue a ti:

-Clásicas: Si eres más bien clásica, se sugieren aromas con  tendencias florales y /o amaderados. Los que tienen esencia de pétalos de lirio, azahar, vainilla e intensos  olores de madera como roble, gaiac, entre otras.

-Modernas: Si te gusta ir “al grito de la última moda”, y eres muy vanguardista, pues los aromas cálidos con notas exóticas y flores como el jazmín y el azahar te complementan.

-Deportistas: Si amas hacer deporte y tu vida gira en torno a una marathón o incluso si amas la naturaleza y el campo, el aroma ideal son los cítricos, notas de toronja, o aromas herbales, balsámicas y que te hagan sentir fresca y activa siempre.

-Seductoras: Si definitivamente tienes encanto con el sexo opuesto, loas aromas con notas frutales  como el durazno, naranja, manzana o pera son fantásticos para ti, es decir los aromas dulces que expresan lo que quieres decir.

-Alegres: Si eres una persona que siempre le trata de ver el lado positivo a la historia, eres sensible y soñadora, pues el  aroma ideal debe ser uno floral, aterciopelado y que te mantenga fresca.

Aprovechando este post de aromas, les comento que aquí en Ecuador, encontré un laboratorio de perfumes llamado: Thelab. Se encuentran principalmente en Quito y Guayaquil. Resulta que ellos hacen perfumes personalizados, es decir te ayudan a encontrar una fragancia única para ti; se que cuentan con una línea Premium a $24,99 los 50 ml y a $ 39,99 los de 100 ml.

Pero además también tienen las esencias de los perfumes de nuestras casas de moda y/o famoso favoritos, aunque debo decir que algunos de los que yo quería justo no tenían, y algunos otros famosos como el “Chanel No. 5” no me parecía que olía al aroma real de Chanel que me parece tan magnífico. 
En fin, hay esencias de los perfumes tanto de mujeres como de hombres, particularmente me gustan mucho más las esencias para hombres, creo que suelen ser más fuertes y duran mayor tiempo en uno, así que me llevé el de Paco Rabbane “Invictus” para hombres, me pareció delicioso, es amaderada acuática y tiene notas de salida de toronja, notas marinas y mandarina; las notas de corazón son hoja de laurel y jazmín, y las notas de fondo son madera de gaiac, musgo de roble, pachulí y ámbar gris. La botellita viene en dos presentaciones, una de corazón y otra de manzana como la de la foto y el frasco pequeño tiene un valor de $20.

Les dejo su página web por si están más interesados en saber de ellos: http://www.welovethelab.com/ 


Y ahora si manos a la obra, a buscar el aroma que te haga sentir majestuosa y si entre los que buscas no encuentras uno de tu agrado, de seguro en tu país así como en el mío debe haber un laboratorio de perfumes, averigua y siéntete libre de crear una fragancia perfecta para ti !!!

sábado, 24 de enero de 2015

Premio Nuevo: DARDOS !!!

Este post también es muy pero muy especial, gracias a "Mi pequeño rincón" , pues me ha nominado para recibir un nuevo premio: El premio Dardos.
Es muy especial pues a Lunnaris la elegí el año pasado para un Liebster Award pues su blog me parece uno de esos que vale la pena descubrir y visitar a menudo. Te agradezco mucho y ahora voy a explicar en base a lo que investigué:


¿Qué es el Premio Dardos?
“El origen del premio Dardos permanece en la oscuridad, sin embargo se han rastreado las primeras menciones tanto en Portugal como en Brasil. El premio es otorgado en reconocimiento a valores personales, culturales, éticos y literarios que son transmitidos a través de una forma creativa y original mediante la escritura. La insignia fue creada con el afán de promover la hermandad entre bloggers, mostrar cariño y gratitud por añadir valor a la blogosfera”

Condiciones para el Premio Dardos
Las reglas para adquirir el premio son las siguientes:
  • Incluir en la entrada la imagen del premio.
  • Mencionar y enlazar con la persona y el blog que te ha otorgado el premio.
  • Nominar y enlazar nuevos blogs que merezcan ese mismo reconocimiento. Han de ser 15.

Y ahora mis nominados:

Espero este galardón les haga tanta ilusión como a mí, y como dice el premio: Hermandad entre blogueros, Viva! Que cada vez somos más y más, con diversos criterios y contenidos lo que hace al mundo rico en culturas. Un gran abrazo !!!