Siempre me gusta buscar
nuevas alternativas que me ayuden a relajarme ya que vivimos en el estrés
producido día a día ya sea en la vida personal como en la laboral, así que este
taller vino como caído del cielo.
Pero ¿De qué se tratan los Mandalas?
Para los que aún no los conocen, son dibujos que tienen una fuerte simetría; Su
origen es en la India y su nombre en sánscrito significa rueda o círculo. Cada
uno de ellos tiene una interpretación diferente, dependiendo de sus formas, y
de los colores que se utilicen. Estos se pueden utilizar como una forma de test
proyectivo para ver lo que cada persona está sintiendo.
Esta técnica es apta para
todo el mundo desde los más pequeñitos hasta los más grandes, y es una
herramienta para meditar que se utiliza para buscar el equilibrio con uno mismo
y el balance espiritual, a través de una interiorización personal.
Para dibujarlos, Ivonne nos dio
unas instrucciones muy sencillas, aunque nos indicó que no hay un patrón exacto
a seguir, ya que la idea es que hagamos el dibujo sin pensar y que nos dejemos
llevar por nuestro subconsciente, para luego colorearlo de igual manera libremente.
Utilizamos marcadores
Sharpie, conocidos por su calidad al momento de pintar, lo que hizo aún más
divertida la experiencia, y el tiempo se pasó volando.
El taller está recomendadísimo,
pues además de la arteterapia con mandalas, incluye momentos de meditación aprendiendo
a respirar, así que si alguno está interesado en aprender más sobre este gran mundo
puede ponerse en contacto con Kidala, en sus redes sociales, como @KidalaEcuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario