viernes, 30 de septiembre de 2016

Haz Vaca… Conociendo el Crowdfunding

Navegando en el mundo de la red, me encontré con esta página web, “Hazvaca Crowdfunding del Ecuador”, con ese nombre de inmediato capté de lo que trataba: 
Te permite subir un proyecto o campaña que quieras llevar a cabo y buscar apoyo económico con personas que quieran colaborar ya sea porque tengan intereses comunes o simplemente quieran ayudar en esa iniciativa.

Investigando me di cuenta que el crowdfunding ha sido una tendencia muy usada últimamente sobretodo en países Europeos y de América del Norte. Entonces, en otras palabras el crowdfunding no es más que “financiación colectiva”. 
Proyectos de tipo responsabilidad social, deportivos, de salud, educativos, o incluso emprendimientos de pequeños negocios, entre otros, son los que puedes encontrar, tanto si quieres colaborar haciendo una donación, como si quieres llevar a cabo un proyecto en mente.


Para que tu proyecto tenga éxito, no basta con generar la idea, es importante elaborar una estrategia, saber trasmitirla y hacer que las demás personas se apasionen tanto como tú, para esto hay muchas formas, una de las que recomiendan es hacer un video original de calidad; si ya tienes un prototipo (si fuera algún producto) mostrarlo también, o incluir testimonios de personas que hayan probado tu producto o servicio (de ser este el caso). Y compartir, compartir, compartir. Hay que difundir el proyecto para que se enteren de que existe.
En Haz Vaca, te dan justamente esta asesoría para que tu proyecto se realice con éxito y tratar de lograr el apoyo monetario que necesitas, es decir, conseguir que cumplas la meta que solicitaste.
Pero ¿Cuánto es lo que pagas por el servicio? 
Tienen honorarios que comisionan basados en un porcentaje (entre 12% y 15%) de acuerdo a lo que logras recaudar, también hacen descuentos en el caso que logres conseguir la meta.
¿Quieres colaborar?
Si estas en el lado de los que quieren colaborar en algún proyecto, sólo debes dar click para donar en el que más te guste. Hay dos opciones: 
-Donar sin obtener nada a cambio, y la otra 
-Con opción a ganar alguna recompensa o incentivo, que es una especie de regalo simbólico o gesto de agradecimiento que coloca la persona que organiza la campaña. Usualmente se dá cuando realizas un aporte de un valor significativo.

Hazvaca te ofrece varias opciones para cancelar, mediante tarjetas de crédito, transferencias o depósitos bancarios.
Por ahora sólo te permite ser partícipe de la inversión inicial de un proyecto, pero quizás más adelante haya la opción de convertirse hasta en accionistas minoritarios del proyecto que estamos ayudando.

Si tienes más inquietudes respecto a cómo funciona, te invito a que visites su página web. Yo acabo de donar a una campaña que beneficia a los animalitos.
 ¡¡¡Ayudémoslos a llegar a su meta!!!

miércoles, 31 de agosto de 2016

Seguimos con Ecolodge: ¡ Cerro Lobo fue el destino !


¡Uno de los lugares más lindos que he conocido últimamente!

Aunque quizás el clima no estuvo de nuestro lado en esta instancia, aun así puedes deleitarte del paisaje bajo cualquier circunstancia.

Cerro Lobo es un lodge, que cuenta con aproximadamente dos hectáreas de terreno: En el área común esta la piscina y el resto bar, donde sirven un desayuno típico de la costa (que viene incluido en el paquete), y en el resto del lugar esparcidas cinco casas o lofts de descanso que son hermosas y cuentan con todas las comodidades necesarias como para permanecer dentro de tu habitación: aire acondicionado, televisión con cable, internet e incluso una preciosa chimenea que prendimos la primera noche que pasamos ahí ya que el frío lo ameritaba.

Dependiendo de dónde vengas, llegar en carro particular es mucho más rápido, son 18 km al norte de Montañita, o 7 km al sur de Ayampe. Si llegas en bus interprovincial a Olón, puedes tomar un taxi desde allí, o incluso un bus ahí mismo llamado ManglarAlto.

Nosotros nos quedamos con mi hermana y una de mis amigas en el loft #1, que contaba con una cama tamaño King, un sofá cama, una pequeña cocina, un baño y un deck (una terraza no elevada) justo en frente de la cama, en donde los vidrios eran totalmente trasparentes y podías apreciar la vista de la naturaleza que culminaban con un fondo sobre el mar y atrás esas montañas prominentes. Por un momento hasta pensé que era un cuadro puesto estratégicamente en un lado de la casa, ya que parecía que ni una gota de agua se movía, sólo cuando prestabas detenidamente atención te dabas cuenta que hasta olas habían.
El entorno natural te hace sentir pequeñito ante todo lo que te ofrece el mundo y lo poco que hacemos nosotros por él. Visitar estos lugares implica involucrarse logrando un mínimo de impacto ambiental y comprometerse por adaptarnos a lo que nos ofrece la madre tierra y no viceversa.

Cerca de Cerro lobo, se encuentran algunas playas como Montañita, Olón, La Entrada, Ayampe, Salango, Puerto López, Los Frailes, entre otras que puedes visitar a distintas horas del día y la noche, y aquí puedes realizar muchas actividades, como observación de aves, y de ballenas, snorkel, pesca, y si lo tuyo es turismo de aventura, bicicleta de montaña, surf, buceo, canopy, entre otros; ¡Hay para todos los gustos! Eso sí, si no andas en carro, es mejor abastecerse y llevar comida si lo que quieres es quedarte disfrutando de la privacidad de este lugar.
Debo indicar que cuando fuimos, aún estaba en construcción la parte del área común, justamente una especie de comedor cerrado que viene bien para la época de Julio a Diciembre en donde llueve por este sector. Pero estoy segura que pronto este lodge despegará con fuerza y podrá ofrecer incluso en sus paquetes las actividades que mencioné se pueden hacer en los sectores aledaños.

La piscina es preciosa, y al filo puedes apreciar toda esa vista que en cada sector de Cerro Lobo divisas. Como mencioné aunque el clima estuvo bastante frío, eso no impidió que aprovechemos unas copas de sangría afuera de nuestro deck, con una colcha y unas almohadas abrigándonos.

Fomentemos la visita a estos lugares ecoturísticos …  ¡Vamos a conocerlos todos!

domingo, 31 de julio de 2016

Y tú ya juegas Pokémon Go??!


Aún no lleva meses en el mercado pero Pokémon Go es una revolución en el mundo de los videojuegos...

Esta aplicación gratuita de realidad aumentada para iPhones y dispositivos Android, muestra una recreación en forma de mapa (algo así como una versión simplificada de Google maps) y utilizando el GPS muestra la ubicación real, (según nos movamos por el entorno, nuestro avatar se moverá también) con lo que comenzaremos en la búsqueda de Pokemones y nos adentraremos en este singular mundo a riesgo de convertirnos en un Pokemaniático.

Sin duda alguna se creó un sistema que almacena y cruza grandes cantidades de información relativa al entorno del jugador, el clima, el suelo, etc., esta concentración de millones de datos, no es ni más ni menos que tecnología Big Data, información personalizada y localizada, al alcance de nuestras manos. Además si tomamos en cuenta que Pokémon Go se puede jugar en todo el mundo, es obvio que estudiaron los datos geoespaciales lo que permite que se encuentren pokémones de acuerdo al hábitat donde estamos, y que la plataforma del juego haya tomado lugares del mundo real para crear los increíbles escenarios en los que se desarrolla, por ejemplo se han encontrado pokemones en lugares emblemáticos como el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, el cual es una fuente de Zubats que vuelan por la zona; o en el Coliseo de Roma en Italia donde se han visto Pikachus, Squirtles y Oddish. También en lugares científicos, como el Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en California e incluso en el Gran Colisionador de Hadrones en Ginebra, Suiza. Mientras que también hay lugares donde hay gimnasios de primer nivel como en el Castillo de la Bella Durmiente en Disneylandia, o en el Big Ben en Londres, Inglaterra, donde hay muchas Pokéstop.

Una vez que ya has instalado la app, el camino es largo para ser un Maestro Pokémon, debes cazar y conseguir más Pokémones, visitar Pokéstop, comenzar a luchar en los gimnasios, y así ir subiendo de nivel. Increíblemente esto ha revolucionado la forma del sedentarismo de los juegos de consola, ya que debes salir y moverte por lugares diversos si quieres cazar Pokémones, aunque debes prestar atención y no estar embelesado, ya que podrías caerte y causarte alguna lesión o incluso provocar algún accidente, y es que cada vez que estés cerca de un Pokémon, tu celular vibrará, y una vez que lo hayas encontrado, debes apuntar al círculo verde que aparece sobre él, y lanzar la Pokéball para atraparlo.

También se puede comprar objetos, y elementos extra con las Pokémonedas, que se obtienen por dinero real (dólares o euros), esto puede ayudarte a avanzar más rápido en el juego.

Seguramente gracias al Big Data, poco a poco las compañías utilizarán esa información a su conveniencia para entender mejor a sus clientes y lo que estos esperan de sus productos y/o servicios. Las empresas ya han comenzado a aprovechar y desarrollar estrategias utilizando esta app, a través de la compra de “Lure modules”, bloques que sirven como pokéstops y con cebos atraen pokemones, lo que hace que más clientes ingresen y visiten sus tiendas para cazar pokemones y en el transcurso quien sabe si se animan a comprar algo ahí.

¡Los servidores de Pokémon GO ya cuentan con miles de jugadores alrededor del mundo! 
Así que ahora que ya sabes un poco más acerca de este juego, decide si te adentras en el mundo Pokémon.

jueves, 30 de junio de 2016

¡Tips de ayuda! Cabello deshidratado

¡Adoro ser rubia! Siempre quise hacer este cambio, pero me detenía el hecho de tener que decolorar mi cabello y saber que se va dañando con estos procesos químicos, además de la inversión continua que hay que hacer para retocar las raíces.

Resulta que nuestro cabello se compone de cutículas, que protegen y permiten el paso del agua en todo el largo del cabello, el problema que acontece es cuando estas cutículas se deshidratan por diversas causas externas o internas a la que exponemos al cabello. El sol, el agua del mar, o el cloro de las piscinas, el smog, el aire caliente de la secadora, el uso continuo de la plancha, incluso los cambios que se hacen en la alimentación, las dietas, o usar ciertos medicamentos, son algunos de los factores que tienden a hacer perder la belleza de nuestra melena.

Desde que me lo pinté, hubo un tiempo en que me obsesioné porque quede rubio dorado y continué pintándolo y retocándolo sin darle los cuidados debidos con mascarillas o tratamientos para que lo protejan de los tratamientos agresivos a los que lo estaba sometiendo continuamente, vi mis puntas afectadas terriblemente, así que comencé a gastar en tratamientos para tratar de que mejore, cosa que no ha salido nada barato, pero los resultados no han sido tan notorios. Por lo que comencé a investigar sobre tratamientos caseros que podemos hacer desde nuestro hogar sin tener que gastar mucho. Y es que a veces nos olvidamos que en la naturaleza podemos encontrar a un gran aliado.


Así que hice una recopilación de mis tips para ayudar a nuestro cabello, espero los puedan poner en práctica:


Sin más que decirles que: Pónganlos en práctica. Les garantizo que van a notar mejoría y eso sí no dejen de usarlos, cuando vean que el cabello comienza a mejorar, sigan aplicándolos y luego pueden ir disminuyendo la frecuencia del tratamiento casero.

sábado, 2 de abril de 2016

Regresamos con... Rappel ... y Ecoturismo en Ecuador

Regresamos con fuerza y mucha adrenalina…

Pasamos el feriado de semana santa en un lugar lleno de paz y al mismo tiempo lleno de aventuras, la Hostería “Luis Antonio”. A 11 Kilómetros de Bucay, desde Cumandá, vía a Naranjapato. Si este nombre del pueblito es un poco gracioso, parece nombre de comida, pero es un pueblito y adentrándose en toda la naturaleza queda la hostería.

Es una experiencia eco turístico, un enfoque de turismo alternativo que privilegia la preservación y equilibrio del medio ambiente, evitando los daños a la naturaleza, recordando que en ese medio nosotros somos los invasores y debemos tratar de hacer lo menos posible porque se note nuestra presencia. Esto no quiere decir que sea un lugar rústico, al contrario cuenta con todas las comodidades modernas: piscina, vapor (a leña), mesas para jugar ping pong, futbolito, wifi (aunque si se dificulta que entre la señal). Ahora si quieres una actividad netamente natural también cuentan con carpas montadas en la parte de afuera de la hostería, por en medio de la misma, están las vías del ferrocarril.



Sus dueños te atienden personalmente, son muy amables y sientes la hospitalidad desde el momento en que te reciben hasta cuando te vas.

Hay muchas personas que van solo para comer. Los platos son sanos  deliciosos. Entre lo que comimos estaba la fanesca tradicional, sopa de pollo, fritada típica de Ibarra, y un pescado hecho en leña, todo, todo sabroso. Ellos nos cuentan que la comida es orgánica, cosechada en sus mismos huertos o comprada a personas del sector.

Hay actividades para relajarse y también para los que quieren algo de acción. Nosotros hicimos el recorrido a la Cascada, y fuimos para hacer Rappel, descendiendo por cuerdas hasta llegar a la parte de abajo, la cascada tenía unos 38 metros aproximadamente, el descenso dura aproximadamente menos de 30 segundos, dependiendo de cómo vayas bajando. 

Íbamos bien equipados, con casco, y con dos cuerdas, una es la llamada cuerda de la vida que sostiene la persona que se encuentra arriba por cualquier contratiempo que pudiera ocurrir, con la otra vas bajando impulsándote con el cuerpo un poco hacia atrás. 
En realidad la parte más difícil es el comienzo, como las piedras están mojadas y babosas dificulta un poco que te puedas mantener bien parado, pero una vez que comienzas a bajar es tan natural y fácil, que te parece increíble que lo estés haciendo tan bien. La fuerza del agua de la cascada te bota siempre hacia los lados y te pega, pero es una experiencia que 
todos deberíamos probar.



Otra de las cosas que me encantó fue el vapor. Funciona con leña, y es delicioso. Pusieron plantas de limón y naranja, aunque me hubiera gustado que pongan ruda, según el dueño sirve para cuando estas con espantos y sustos, pero su olor es bastante fuerte, y a ciertas personas no les gusta mucho. Pero qué maravilla es estar ahí adentro, y luego en seguida un chapuzón en la piscina, y te sientes revitalizada !!!

El costo por día es aproximadamente $70 por día, incluida las tres comidas y la actividad del recorrido de las cascadas. Las actividades extras tienen un costo adicional, pero definitivamente si vas debes probarlas. Aunque según me comentó Don Víctor, uno de los dueños, tienen promociones en donde suelen hacer 2*1 y descuentos en ciertos días.

Así que espero que se animen y los visiten pronto !!! Es una experiencia única, ideal para descansar y relajarse.  

Liberen a sus pulmones del smog por unos días, se sentirán renovados!!!