martes, 12 de agosto de 2014

¡Y nos fuimos de Teatro! ¡Mitad y Mitad!


Justo había escuchado sobre la obra y bum! Me gané entradas para su estreno que fue el 7 de agosto, cortesía de Revista Hola Ecuador.

Su duración es de 85 minutos, uno pensaría que es mucho tiempo y podría llegar a aburrir, pero nada de eso! Debo decir que la obra está bien redactada. Es una comedia que contiene un humor bastante sarcástico, así que si eres un poco sensible quizás el tema no sea mucho tu estilo. Se trata de dos hermanos ambiciosos que se disputan una herencia, aunque su madre ¡aún respira! y en medio de toda esta situación, comienzan a salir a la luz secretos muy bien guardados.

En la primera escena aparece Carlos, interpretado por nuestro bello actor ecuatoriano Roberto Manrique), y la verdad, no entiendes mucho lo que está haciendo. Cuando aparece Juan (José Burgos) la historia empieza a tomar forma y da todo un giro. Debo alabar la actuación del Español (Y es que la Madre Patria no deja de sorprendernos), tiene una fuerza particular, y las frases típicas como “Joder” reflejan ese poderío en el escenario. Y qué decir de Roberto, una actuación impecable y demasiado creíble que te hace pensar “No te dejes de tu hermano” jajaja.  
Qué historia tan cómica, las risas no dejaban de escucharse en cada escena, y ¡¡¡Qué bueno que a nuestro país lleguen obras de calidad!!! Y que la ciudad demuestre interés en el Teatro Nacional.


Y al final de la obra hay un espacio para que puedes saludar, tomarte fotos, y abrazar a los magníficos actores !!!


sábado, 9 de agosto de 2014

“El placer de los sentidos en un solo producto” Roots Cosmética Natural


Hace tiempo que quería hacer una nota de sus productos, y ahora que tuve el placer de ser parte (como modelo jijiji) de uno de los reportajes no podía dejar pasar la ocasión. Los he probado casi desde que se iniciaron hace aproximadamente 3 años.

Su creadora  la ecuatoriana Allisson Romo Arcentales es una cosmetóloga muy joven, que junto con sus conocimientos y los de su mamá Virginia Arcentales, quien es Ingeniera Química, decidió iniciar con la elaboración de forma artesanal de productos naturales que vayan en armonía con las necesidades del cuerpo, mente y alma. “Mi misión es crear productos de producción artesanal para el cuidado facial y corporal, con ingredientes ecoamigables, NO testado en animales, 100% natural” nos cuenta Allisson.

Desde ese tiempo se han diversificado ofreciendo una amplia variedad de riquísimos productos, y digo riquísimos porque aunque no son para comer, su aroma es tan delicioso que a veces como que te placería que también lo fueran.

Entre su línea de productos destacan sus jabones de glicerina, los cuales hay de lavanda, sándalo, rosa mosqueta, maracuyá, uva, mandarina, menta, almendras, bergamota, ¡Chocolate!, uff!; sus aceites esenciales, exfoliantes, tónicos faciales, de rosas y de manzanilla con miel,  cremas, entre otros. Los precios varían dependiendo de lo que necesites, siendo una opción al alcance de todas.

Creo que hay muchas razones para cambiarnos y optar por la cosmética natural, el simple hecho de poder disfrutar de todos los beneficios del ingrediente ofrecido en el envase, teniendo la seguridad de que está libre de sustancias químicas que a la larga pueden ser dañinas, es  según mi opinión la mejor, además estamos deleitándonos con lo que nos ofrece  la naturaleza, y al mismo tiempo protegiéndola.

Sin duda alguna escucharemos muchísimo sobre esta marca ecuatoriana, que ya se está posicionando en el mercado del país como una de las favoritas.

Los dejo con la info de donde los pueden contactar, para que puedan complacerse adquiriendo sus productos:
·         roots.cosmeticanatural@gmail.com / 0994784216
·         @rootscosmetica
¡¡¡Anímense y complázcanse!!!

Próximamente las veremos en el mercado internacional, así que si viven fuera de Ecuador, de seguro podrán pedirla para ustedes en breve!!!


domingo, 3 de agosto de 2014

¡¡¡ Ecuador Fashion Week 2014 !!!


Me encanta que la moda en mi país evolucione de manera constante y cada vez con más rapidez.  Había estado muy emocionada pues es la primera vez que asistía al Ecuador Fashion Week!!! Uno de los eventos de moda nacional más importante de nuestro país, sino, el más importante.

Consecutivamente se ha venido realizando en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, en el salón “Los Presidentes” acá en Guayaquil.  Este año el EFW se desarrolló desde el 31 de Julio hasta el 2 de agosto, durante estos días participaron 15 diseñadores nacionales como extranjeros, 25 marcas auspiciantes, y alrededor de 250 modelos, según indica la página oficial www.ecuadorfashion.org.


Diseñadores ecuatorianos de la talla de Clío Olaya (a quien particularmente admiro), ex modelo radicada en USA, Julio Assang, María del Mar Proaño, Catalina Wood, y diseñadores internacionales como Ana María Zuloaga y Pavlova Aguiar, ambas de Colombia, David Cordero de Venezuela, Danny de la Venta de Canadá y Gemma Pitarch de España, entre otros, indiscutiblemente reflejaron su estilo en cada una de sus presentaciones.

Particularmente pude visitarlos el segundo día del evento con 3 de mis amigas; debo agradecer a Perla Secret quien me regaló entradas para poder asistir,  además de que fueron uno de los auspiciantes del evento, quienes cuentan con stands en la parte de afuera del salón para promocionar sus productos.

Como llegamos podría decirse que temprano, pudimos sentarnos en la tercera fila, súper cerca de la pasarela. Se empezó con el desfile de los candidatos del CN Models International Search, un concurso de modelos que cuenta con participantes de diversos países y que se desarrolla dentro del EFW. Chicos y chicas estuvieron regios, claro, hay que decir la verdad, unos más desenvueltos que otros, probablemente con más experiencia en este ¡Pequeño Gran Mundo de la Moda!, sinceramente aunque mi corazón es 100% ecuatoriano, hay que darles agradecimiento a los chicos chilenos que estaban como querían, jijiji.

Luego tuve la oportunidad de ver los desfiles de la marca Ingesa, fabricante ecuatoriano de medias nylon en Latinoamérica, y de Totto, quien presentó sus accesorios como bolsos y mochilas. 

En lo que respecta a los diseñadores, se presentaron colecciones de Danny de la Venta, David Cordero (diseñador venezolano) y Pavlova Aguiar. Debo decir que me gustó mucho la pasarela de David Cordero, desde vestidos elegantes hasta vestidos para una salida a farrear, en donde el color turquesa predominó en la mayoría de sus prendas tanto femeninas como masculinas, si!!! Además porque también vimos otra vez chicos cuties en trajes de baño. (=¨)

Y que debería decir de Pavlova Aguiar, simplemente maravillosa, su colección de trajes de baño de la marca que representa: Akuali, nos dejó con la boca abierta. Ella presentó dos colecciones: Solsticio de Verano y Spicy Sun, las cuales nos dejaron inspiradas en moda playera cerrando con broche de oro el segundo día de pasarelas.

Debo recalcar que la organización si bien fue muy buena, podría llegar a ser excelente, pequeños detalles como que a veces nadie estaba en la entrada del salón de desfile para solicitar tu entrada, lo que hacía que luego volvieran a pedirte la entrada aún cuando ya la habías dado, o el retraso de la hora en que comenzaba el desfile, pueden ser cosillas que no muchos toman en cuenta pero que es importante mencionar para que se mejoren. Ah! Y por cierto, creo yo, (como sugerencia personal) que quienes son las anfitrionas y cuidan estos “detallitos” del evento, deberían tener alguna clase de distintivo además del típico collar de plástico colgado en el cuello, quizás alguna blusa en común que las identifique como tal.

En  fin! ¡De lo bueno, lo mejor! Pasamos una noche fantástica! y para terminar cuando estaba en las escaleras eléctricas baje junto a Verito Noboa, gran modelo y actriz ecuatoriana, quien amablemente se tomó una pic conmigo!


Y así fue la Décima Primera Edición del Ecuador Fashion Week!!! Magno evento que plasma internacionalmente la moda de nuestro país…!

domingo, 27 de julio de 2014

Swap Party : ¡¡¡ Fiesta de Intercambio de ropa !!!

 ¿Y qué tal si organizamos una Swap Party?


Aww! Como amamos ir de shopping! Comprar ropa, zapatos, accesorios, uff! Particularmente aprovecho mucho cuando tiendas de grandes marcas como M NG, Zara,    Armani, hacen descuentos, usualmente adquiero ropa linda y de calidad a un precio buenísimo.

Sin embargo, a pesar de ser ropa magnífica con buenos precios, igual la cuenta de la tarjeta no disminuye y sigue llegando mes a mes, así que basándome en mi post anterior: Renueva tu clóset. ¡Edítalo!!!, decidí continuar con el tema que quedó pendiente: El Intercambio  de Ropa.

Realmente cuando buscaba sobre el tema, no tenía ni idea que existían las Swap Party !!!, ni sabía de que se trataban. Resulta que son fiestas o reuniones de intercambio de ropa, zapatos y accesorios donde puedes renovar tu armario con las prendas de amigas o conocidas que ya no las necesitan, sin gastar nada! Ojo: Todo lo que lleves para intercambiar, debe estar en buen estado, sin manchas, roturas, ect. Debe estar lavada y planchada de ser el caso, igual como a ti te gustaría recibirla.

Por lo general en una Swap Party, puedes armar tus propias reglas, pero si no sabes cómo empezar, estos tips te pueden ayudar:
1   1. Invitar, invitar e invitar: Con la tecnología a nuestro favor, tenemos un sin número de formas de propagar nuestra reunión con quienes nosotros deseemos. Podemos crear un evento en facebook, enviar un e-mail, en fin. En la invitación se explica de qué se trata el evento, lugar, fecha y normas de participación.
     2. Invitados, invitados, invitados: Lo ideal sería invitar a participar a personas con las que se comparte algún tipo de característica, quizás con gustos similares; también puedes hacerla por  tipo de ropa: de temporada, de verano, de fiesta, etc. En realidad puede ser como tu prefieras.
3   3. Buen estado, buen estado, buen estado: Este punto lo deberíamos recalcar más de 3 veces, jajaja! No se trata de llevar la ropa vieja de la que nos queremos deshacer porque es basura, se trata de “tesoros” que por alguna razón ya no te gustan o no te queden bien, o simplemente que te regalan y no es de tu estilo. Puedes llevar desde cinturones, hasta maquillaje, pero nunca ropa interior, de baño o de casa.
      4. Reglas del juego:
4.1   Normalmente se llevan entre 7 a 10 prendas, sea ropa o accesorios. La ropa se coloca en diversos espacios o cada dueña la presenta como en un puestito.
4.2   Hay dos formas de clasificar la ropa:
ü  Por su valor o estado de conservación (más o menos nueva), se la divide en 3 pilas: Barata, media y cara. Esto con la finalidad de que el trueque sea equitativo.
ü  O bien asumimos que todos los artículos tienen el mismo valor
ü  Incluso, hay quien separa un espacio para ropa o accesorios que simplemente se quiere regalar.
4.3   Hay que definir cómo se van a escoger las prendas: Por orden de llegada; a través de sorteo o con completa libertad para ver y escoger lo que se quiera. Si fuera a través de sorteo, lo que normalmente se clasifica las prendas que cada persona lleva y se le da un papel en donde coloca su nombre y si decidieron separarla por su valor, la clase de prenda que trajo, luego se colocan todos los papelitos en una caja y se le pide a alguien al azar que saque uno, el papel que saque indicará la persona que podrá escoger la prenda y la clase según sea el caso. Ejemplo: Carla – Media, quiere decir que Carla puede ir a escoger una prenda de la pila de ropa media (si se clasificó la ropa).
Nota: Si hay una prenda que a muchas les gusta y que cambiarían todo el clóset  por ella, pueden hacer una subasta y la vendedora elige la oferta que más la tiente.
   5. Ambiente: Con música, y si se quiere con algún piqueo o incluso coctelitos podrá ser una velada maravillosa.

Importante: Algunas personas se pueden decepcionar si llevaron buenas cosas y se van con cosas que no les gustan tanto. Así que debes advertirles que el propósito es divertirse y no tomarse las cosas tan en serio.

En fin, aclaremos que no vamos a dejar de comprar ropa!!! No podemos, es inevitable! Jajaja. Sin embargo los intercambios de ropa son la solución perfecta para adquirir una nueva y bonita prenda sin necesidad de comprar y gastar dinero que puede servirnos para unas mejores vacaciones !!!

¿Qué opinan? ¿Nos animamos?

Por cierto, no es necesario organizar un mega evento o fiesta, puede ser una mini reunión con tus BFF, y realizar un buen cambio que nos favorezca a todas !!!


jueves, 24 de julio de 2014

Buscas originalidad, elegancia y calidad? Te cuento sobre la marca Nicole Lee!!!


La verdad es que no recuerdo cómo llegué a saber de esta marca, solo sé que desde que la encontré moría por tener al menos un bolso de ella.

Su diseñadora principal es la coreana – americana Suzy Han, quien se crió en Argentina y desde muy pequeña estuvo ligada al mundo de la moda, comenzando su afición por dibujar prendas de vestir y bolsos haciendo bocetos. Se mudó a Los Ángeles y desde ese tiempo para acá comenzó a diseñar profesionalmente para Nicole Lee, una empresa de bolsos y zapatos que hizo su primer lanzamiento en el 2004 y no ha parado hasta ahora.

La marca cuenta con una variedad exquisita y única en bolsos, maletines, clutches, mochilas, carteras cruzadas, baúles, billeteras, y por supuesto también zapatos.

A mí me encantan por sus diseños tan joviales y llenos de vanguardismo. Todos sus productos son de una gran calidad y los detalles de los dibujos y los accesorios que tienen como las pedrerías de fantasía apropiadamente colocados en cada lugar hacen su estilo inconfundible.

Definitivamente es completamente mi estilo, y los precios no los veo caros versus otras grandes marcas (la cartera grande -en donde me entra de todo- me costó $79 y la billetera $38). Además como hay varios estilos de bolsos y carteras puedes elegir con el que te sientas más a gusto (personalmente me encantan las cruzadas porque son muy cómodas y prácticas).

Nicole Lee está presente en muchos países europeos como España, Francia, Inglaterra; en países asiáticos como Japón y Corea del Sur; en países americanos como USA, México, Costa Rica, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Venezuela y por supuesto aquí en Ecuador también.

Les dejo los únicos distribuidores autorizados de la marca aquí en el país, los tomé de la página oficial http://nicoleleeonline.com (http://nicoleleeusa.com/NL/intl-distributors/) así que con confianza pueden ir y comprar ahí mismo, así aseguran la autenticidad de la marca. Yo fui a Papyrus y me siento feliz con mi bolso y billetera, y obvio que regresaré por más.