Mostrando entradas con la etiqueta Animalitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animalitos. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017

Día mundial de nuestros Hermanos Menores


Hoy 4 de Octubre es celebrado en casi todos los países: El “Día mundial de los Animales”.

Esta fecha se instituyó en conmemoración a San Francisco de Asís, declarado “Patrono de los Animales y de los Ecologistas”, quien se dedicó a ayudar a todos los seres vivos, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos". Su enseñanza se resume en que debemos comprender que nuestro bienestar está integrado al bienestar del medio ambiente y debería existir un equilibrio ya que compartimos el mundo con el mismo. Uno de sus escritos mas famosos es el “Cántico de las criaturas”

Más allá de esta pequeña explicación, la idea de celebrar esta fecha que cabe recalcar NO está limitada a una idea religiosa o a nacionalidad específica, es recordar la importancia de los animales tanto domésticos como salvajes, quienes muchas veces son víctimas de la ambición y la crueldad humana.

Justamente alrededor del mundo se realizan diversos eventos, para los Católicos, la iglesia organiza la bendición de los animales domésticos, mientras que otras organizaciones continúan con su labor de campañas en pro de los derechos de los animales no domésticos o salvajes, o de quienes están en peligro de extinción, e incluso tratar de crear acciones que garanticen condiciones de vida justas en condiciones salubres y óptimas para los animales que se usan para consumo alimenticio, en donde se procure siempre el menor sufrimiento al momento de su sacrificio.

En todos estos eventos o campañas podemos colaborar, así sea con un granito de arena como generar menos basura, reciclar y reducir el uso de energía y del agua, proteger los hábitats de vida silvestre, participar en mingas de limpieza en playas, campos, ciudades, etc. E incluso en el último punto mencionado en el párrafo anterior, en vista de que no todos somos veganos o llevamos este estilo de vida, aún así podemos exigir que las condiciones de vida de los animales que se usan para consumo alimenticio sean mejores e incluso por qué no comenzar por reducir nuestro consumo de carne, para que la fauna no sufra de los excesos que existen en la actualidad.



Valoremos a TODOS los animales, son seres que sienten dolor y eso es todo lo que debería bastarnos para procurar su bienestar. Queda en manos de cada uno de nosotros, concientizar y transmitir una cultura de respeto y sensibilidad para hacer de este mundo un sitio más justo para todos los seres que habitamos en ella.


Para finalizar a los que tenemos masco-hijos que forman parte de nuestra familia y sabemos la alegría que nos transmiten con su nobleza y cariño sincero sin pedir nada a cambio, les dejo la referencia donde los Franciscanos en Guayaquil (Ecuador) les darán la bendición.



jueves, 13 de julio de 2017

Gatos… Gatos... Gatos

Aunque los gatos tienen fama de no ser cariñosos y ser demasiado independientes, quienes tenemos uno como miembro de la familia sabemos que no es verdad.

Sherlock es el nombre de mi gato, un bello mestizo a quien vi nacer, luego decidí adoptar y que se quede conmigo. Cuando era pequeño era un explorador y esa frase que seguro han escuchado: “La curiosidad mató el gato” le quedaba como anillo al dedo, ya que cada curiosidad venía acompañada de alguna correteada que se echaba asustado. Un día, él trajo a Watson, un gato adulto que se parece en el pelaje de sus manchas, Sherlock siempre ha estado acostumbrado a lidiar en casa con otros gatos en incluso con mi amado Chocolate (Un Golden hermoso que tuve desde cachorro y que era mi hijo hasta que se fue al cielo de los perros el año pasado, y de quien atesoro los momentos más hermosos), pero nos sorprendió ya que este gato que dejaba comer de su plato del patio era otro macho, y ya habíamos visto algunas peleas con otros gatos machos cuando intentaban entrar al patio, así que como comprenderán Watson se volvió otro miembro de la familia, por esos mismos días Watson decidió que también quería traer a una amiga, y así fue como llegamos a tener a Plomita. Si, y ahora son tres hermosos gatos.
Si bien es cierto no es como tener un perro, no por eso son menos especiales, cada gato tiene su propio temperamento, y eso lo hemos comprobado con Sherlock, Watson y Plomita.
Dentro de mi investigación señalo unos puntos que me parecieron importantes y que a veces no todos conocemos:

·       Los gatos ven a los humanos como a un sustituto de sus madres, por lo que a veces su niñez se prolonga durante su madurez.
·       Tienen muy desarrollados sus sentidos de la audición y de olfato.
·         Es por instinto un cazador.
·         Los machos suelen marcar el territorio orinando.
·      Pueden sufrir enfermedades psicológicas como el estrés, y físicas como cáncer o VIF (Virus de Inmuno deficiencia felina).
·       Su ronroneo puede significar que están bajo un estado de calma, o también que están angustiados o con dolor y es una forma de tranquilizarse, aunque no está científicamente probado, hay estudios que indican que la frecuencia en la vibración producida por el ronroneo puede ayudar a curar los huesos y los órganos del gato.
·    Pueden dormir entre 14 horas, llegando hasta las 20 horas, en promedio.
·         La vejez del gato dura aproximadamente un año.


Por cierto al parecer piensan que son los dueños de la casa, se adueñan de cada rincón, no hay ningún lugar que no quieran llenar con su olor y presencia así sea un ratito no más. Se divierten más con una caja de cartón que con múltiples juguetes. Incluso los míos prefieren dormir en las cajas o fundas que en las camitas que les he comprado.

A todos los hemos esterilizado, esa es la mejor forma de demostrarles tu amor, ya que al ser seres independientes  es difícil controlar que no se salgan, más aún en el caso de adoptar gatos que han estado en las calles ya que están acostumbrados a andar de aquí para allá.

A su manera cada uno es tan cariñoso y leal como sólo los que tenemos gatos sabemos. Definitivamente si eres de los que les gustan los animalitos, pero no tienes mucho tiempo o espacio, porque no darle la oportunidad a un gato, estoy segura que no se arrepentirán jamás.

viernes, 30 de junio de 2017

¡Adopta, esteriliza, y no compres!

En Ecuador hay algunas organizaciones sin fines de lucro que trabajan incansablemente por el Bienestar Animal y por fomentar una cultura de respeto hacia estos seres llenos de luz que Dios ha dejado a nuestro cuidado. Se dedican a muchas actividades, entre ellas: Rescatar, cuidar, promover programas de esterilización a bajos costos o incluso de forma gratuita, hacer campañas de concientización del cuidado de los animales para la ciudadanía, entre muchas otras, pero todas con la finalidad de salvaguardarlos, y  con la firme convicción de que unidos por el amor que sentimos por nuestros hermanos menores estos ideales se pueden conseguir.

Creí pertinente hacer una lista de las Instituciones de las que tengo conocimiento porque de alguna u otra forma he ayudado. Los invito a revisarlas y tener presentes para ser voluntarios y hacer donaciones económicas, con alimentos, medicinas e incluso donando nuestro propio tiempo. Debo indicar que toda la información la tomé de las redes sociales de estas organizaciones, y no he conversado exclusivamente con ninguna de ellas.



URRA

En la provincia del Guayas, la Prefectura cuenta con el área de “Unidad de Rescate y Recuperación Animal” (URRA), quienes brindan atención gratuita a los animales abandonados o en condiciones de riesgo con la finalidad de rescatarlos y buscarles hogares adoptivos.



Fundación Rescate Animal Ecuador

Una organización sin fines de lucro  que nació en Guayaquil, con el objetivo de trabajar por el bienestar de los animales y fomentar la tolerancia y respeto hacia ellos.
En la actualidad difunden una campaña de donación para poder crear un “Centro Comunitario por la liberación animal” (COLA), dirigido a familias de bajos recursos para obtener salud veterinaria a muy bajos costos.



Amigalitos
Una agrupación sin fines de lucro en Quito, se definen como organización “Pro bienestar animal, apolítico y areligioso”. Canalizan la ayuda para animales principalmente para gatos y perros.





PAE

Protección Animal Ecuador, es una organización radicada en Quito y Tumbaco, donde promueven la protección de los animales a través de programas de educación, control de poblaciones, atención veterinaria a precios más accesibles, entre otras.

Tienen varios programas para colaborar de diversas maneras, sino puedes adoptar, puedes apadrinar, donar, hacer voluntariado.
Acción Animal Ecuador

Son una fundación sin fines de lucro radicada en Quito, en su página de Facebook indican que su organización es “independiente y emergente” que se dedican al bienestar animal.

Cuentan con un refugio con más de 80 animalitos.


Patitas Callejeras

Es una organización radicada en Quito, sin fines de lucro que rescata animales de compañía y trabaja por su adopción.

En su página indican la cuenta donde se puede realizar donaciones económicas

Defensa de la vida animal EC

Es una organización que cuenta con una red de hogares temporales con capacidad para unos 250 animales en Quito y sus valles, y también en Sucumbíos.

También tienen un santuario de vida SELVA ANIMAL, con paquetes ecoturísticos con los que financian sus proyectos.



Fundación Esperanza Canina

Esperanza Canina es una fundación sin fines de lucro establecida en Manta, que se dedica al rescate de perros abandonados. Su lema es “No compres, adopta una mascota”.

Cuando sucedió el terremoto en abril del 2016, el refugió quedó completamente destruido y desde ese día trabajan más duro para continuar ayudando en esta zona que quedó bastante afectada y abandonada.

Fundación Arca

Es una fundación sin fines de lucro que brinda ayuda a los animales en Cuenca, con la finalidad de recuperar y dar en adopción a los animales de compañía.

Cuentan con un refugio en Pichacay, que en la actualidad el Municipio de Cuenca les ha pedido que desalojen hasta diciembre debido a que contraviene una ordenanza, el inconveniente es que el Municipio no les está ofreciendo un nuevo lugar a donde mudarse como el que ya tienen construido. Por medio de sus redes sociales están haciendo campaña para evitar el desalojo o que les ofrezcan un lugar equipado para mudarse.

Como ven la mayoría de las organizaciones tiene como objetivo final encontrar hogares para la tenencia y cuidado responsable de los animales domésticos que son rescatados, o reinsertarlos en su hábitat (en el caso de que sea posible) a los animales que no son de compañía. Y por supuesto dependen en su gran mayoría exclusivamente del apoyo de los seguidores y voluntarios. 

No recuerdo donde lo leí, pero decía más o menos lo siguiente: Si no puedes adoptar, se un hogar temporal, sino puedes ser hogar temporal, apadrina, si no puedes apadrinar, dona dinero o alimentos o medicinas, sino puedes donar de forma monetaria ni con insumos, dona con tu tiempo, todo es válido y cada uno de nosotros puede hacer una diferencia si tan sólo realizáramos acciones concretas, sí, difundir ayuda, pero también se puede contribuir de otras maneras más activas y decididas para darles el respeto que se merecen porque son seres vivos que sienten, sufren, y aman más que nadie.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Haz Vaca… Conociendo el Crowdfunding

Navegando en el mundo de la red, me encontré con esta página web, “Hazvaca Crowdfunding del Ecuador”, con ese nombre de inmediato capté de lo que trataba: 
Te permite subir un proyecto o campaña que quieras llevar a cabo y buscar apoyo económico con personas que quieran colaborar ya sea porque tengan intereses comunes o simplemente quieran ayudar en esa iniciativa.

Investigando me di cuenta que el crowdfunding ha sido una tendencia muy usada últimamente sobretodo en países Europeos y de América del Norte. Entonces, en otras palabras el crowdfunding no es más que “financiación colectiva”. 
Proyectos de tipo responsabilidad social, deportivos, de salud, educativos, o incluso emprendimientos de pequeños negocios, entre otros, son los que puedes encontrar, tanto si quieres colaborar haciendo una donación, como si quieres llevar a cabo un proyecto en mente.


Para que tu proyecto tenga éxito, no basta con generar la idea, es importante elaborar una estrategia, saber trasmitirla y hacer que las demás personas se apasionen tanto como tú, para esto hay muchas formas, una de las que recomiendan es hacer un video original de calidad; si ya tienes un prototipo (si fuera algún producto) mostrarlo también, o incluir testimonios de personas que hayan probado tu producto o servicio (de ser este el caso). Y compartir, compartir, compartir. Hay que difundir el proyecto para que se enteren de que existe.
En Haz Vaca, te dan justamente esta asesoría para que tu proyecto se realice con éxito y tratar de lograr el apoyo monetario que necesitas, es decir, conseguir que cumplas la meta que solicitaste.
Pero ¿Cuánto es lo que pagas por el servicio? 
Tienen honorarios que comisionan basados en un porcentaje (entre 12% y 15%) de acuerdo a lo que logras recaudar, también hacen descuentos en el caso que logres conseguir la meta.
¿Quieres colaborar?
Si estas en el lado de los que quieren colaborar en algún proyecto, sólo debes dar click para donar en el que más te guste. Hay dos opciones: 
-Donar sin obtener nada a cambio, y la otra 
-Con opción a ganar alguna recompensa o incentivo, que es una especie de regalo simbólico o gesto de agradecimiento que coloca la persona que organiza la campaña. Usualmente se dá cuando realizas un aporte de un valor significativo.

Hazvaca te ofrece varias opciones para cancelar, mediante tarjetas de crédito, transferencias o depósitos bancarios.
Por ahora sólo te permite ser partícipe de la inversión inicial de un proyecto, pero quizás más adelante haya la opción de convertirse hasta en accionistas minoritarios del proyecto que estamos ayudando.

Si tienes más inquietudes respecto a cómo funciona, te invito a que visites su página web. Yo acabo de donar a una campaña que beneficia a los animalitos.
 ¡¡¡Ayudémoslos a llegar a su meta!!!